lunes, 22 de abril de 2013

EL EMBARAZO DE OTEABA AUER

Con tanto desaguisado, Oteaba está muy rara. Ha tomado la manía de quitarse la blusa, vendarse los ojos  y ponerse delante de un espejo para verse embarazada, mientras repite la incesante letanía: “Tengo en mi vientre un ciudadano del mundo que salvará a la humanidad”
Después del encuentro con Pinocho (enlace) y, sin que la humana de señales de vida, Oteaba Auer está desolada.  Desconoce de que manera llegaran las virutas del madero a sus pixeles porque ignora si la humana le fabricó una cosa llamada órganos reproductores...Ha oido que, parte de ellos, dan gustirrinín y no conoce el significado. Para colmo, otra  preocupación añadida; el parvulario. Se escondió en una guardería para espiar en manos de quien quedar´﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽as guarderdil otro dara parir un humano decente. Por otro lado, estuvo oteando por las guarderá su churumbel cuando ella  deba otear. Escuchó como la directora le decía, a una chica con un bebé de meses “Lo siento mucho,  Señora; para matricularlo debió pedir plaza hace dos años.”
La humana esaaa que La Auer tanto adora…-mejor me callo, la conocí hace tiempo- no aparece y, la chica me preocupa. Pediré socorro en la Red apelando al buen corazón que todo humano decente lleva en su mente y todo avatar en….será mejor que cada cual lo ubique donde quiera…
                           WANTED  ALIVE  OR….HELP!
Oteaba Auer ©

domingo, 7 de abril de 2013

CON EL AGUA AL CUELLO

Sirena salió del mar para saber por qué los humanos se ponían taciturnos cuando pronunciaban la frase “vivir con el agua al cuello.” Estaban poseídos por el temor de ahogarse. Habló con con unos y con otros. Contaban historias de políticos, banca, corrupción, crisis, hambre, desahucios, fuga de capitales y una inacabable lista de desatinos. Al comprender el problema, les aconsejó que aprendieran a nadar y escogiesen bien a quien llevaría el timón.
Tras unas horas de estar predicando en el desierto, decidió regresar a su entorno habitual pero, la piel había mutado hasta convertirse en una sirena de hojalata. No desesperó; todavía existía la posibilidad de recuperar la textura si lograba alcanzar la orilla…tan cerca, tan lejos. Sin piernas para correr, el óxido, -cual trepa que se precie- no perdió ocasión de machacarla. Sirena se encontró sin una mano amiga que la ayudara en un acto de empatía. Cada cuál buscaba su propia tabla de salvación con la que mantenerse a flote. A pesar de haber tenido noticias de que en otros lugares existía la solidaridad con quienes estaban a punto de perecer bajo las aguas, ella sucumbiría en un lugar llamado Tierra.

Oteaba Auer ©                                                                                                   Foto: Pilar Cárdenes

sábado, 2 de marzo de 2013

PINOCHO SE MUERE

Oteaba Auer desconoce que Pinocho la busca. Al parecer, quedó sin cuento desde que las artimañas de humanos Reales y Políticamente “correctos” se sumaron al carro de las trolas. Ante la insalvable situación, se activó su instinto de supervivencia. Trató de enredar a las nubes; poco faltó para que, las ya resabiadas masas de vapor, lo engañaran diciéndole que era de látex -puso pies en polvorosa- y entonces, recordó una vieja noticia que corrió como la pólvora en el mundillo de la fábula. Oteaba pretendía ser persona. Necesitó algunas pesquisas hasta encontrar a la cándida chica. Vestido con sus mejores galas, salió a un encuentro fortuito. Tras hablar del Tiempo, el Papa y el Rey, fue al grano, proponiéndole una relación íntima donde las virutas, de su consistente madera, al entrar en contacto con los pixeles de ella, engendraría un humano decente… La Auer se siente atraída por el planteamiento del apuesto caballero. La sincera sonrisa de Pinocho es una carta de presentación; pero no tiene a quien pedir consejo...Escaparse a la dimensión de la creadora puede traerle graves consecuencias ¿Aceptará?...El dilema está servido.

Oteaba Auer ©

lunes, 11 de febrero de 2013

OTEABA AUER CON EL ALCALDE DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


Aprovechando el carnaval que se celebra en la ciudad, Oteaba regresó –a saber de dónde- para acercarse al edil y presentar todo tipo de quejas de los ciudadanos, especialmente los que atañen a quien la creó. El Sr. Juán José Cardona, sucumbió ante sus encantos. Los ojos le hacían chiribitas, la boca Pensi-Cola,, las tripas encogidas, en fin….transfigurado. Ni en el más remoto sueño habría imaginado que  hablaba con un avatar, una muñeca inventada en la mente de alguien y, no con esa chica disfrazada con un delicado sombrero.
Se enfrascaron en conversación cuando una señora se acercó para fotografiarse y presumir ante sus nietos de la amistad con el alcalde. Fue entonces cuando, Oteaba, sintió la  suave y cálida mano de J.J. Cardona tomándola por la cintura a la vez que le susurraba el deseo de que  se pusiera junto a él.
La Auer, se retiró a una distancia prudencial y desde su observatorio intuyó el efecto producido en el Alcalde,... Cardona insistía en mostrarle su lado más favorecedor. Esta convencida de que, en un futuro más o menos cercano, se convertirá en la voz del pueblo, la voz de los sin voz para llevar las verdaderas necesidades a la cúpula del consistorio.
Oteaba Auer


viernes, 7 de diciembre de 2012

LA MÚSICA, SONRISA DE LÁGRIMAS. LA MÚSICA QUE BROTA EN LA BASURA DE PARAGUAY


Este piano resucita, con sus mejores galas, para recibir a UNA ORQUESTA muy especial, la Landfill Harmonic. No hay llanto, solo ojos brillante por la emoción de ver cómo surge la belleza en el lugar más insospechado.
Que la necesidad agudiza el ingenio queda demostrado, una vez más, en un pueblo de Paraguay donde se ha formado una orquesta con instrumentos fabricados a base de elementos encontrados en un vertedero de basuras.
Noticias de Iniciativas como ésta, deberían ser un ejemplo de estímulo para desmpolvar el mejor juguete del que disponemos. La imaginación.

¡Por dios que bien suena ese violonchelo!
La sonrisa de lágrimas como dice el Maestro para definir a la música