Y aquella niña alegre se hizo mayor, y al paso de los años fue descubriendo el gran tesoro que supone el silencio. Entendió que era feliz en él y lo usó con frecuencia, tanto para decir lo que no se podría con palabras, como para disfrutar de sus sonidos, de sus pensamientos…incluso para respirar su dolor...
Cada vez le gustaba más pese al riesgo de ser malinterpretada por quienes la rodeaban. Para mantener un equilibrio optaba por hablar y ser lo más agradable posible mientras nadie intentara llegar más allá de lo que ella deseara decir.
Cada vez le gustaba más pese al riesgo de ser malinterpretada por quienes la rodeaban. Para mantener un equilibrio optaba por hablar y ser lo más agradable posible mientras nadie intentara llegar más allá de lo que ella deseara decir.

Comprendía que su silencio, en vez de tranquilidad, podría conseguir el efecto contrario, es decir, provocar sensaciones en el pensamiento de los demás que los interpretaban como una falta de confianza o de cariño. Trataba de transmitir que respetaba la independencia y la libertad de cada ser humano, como deseaba que lo hicieran con la de ella….¡difícil tarea!
Actualmente, hay sonidos en el silencio que se le convierten en acompañantes de lujo como es el susurro del mar…de la naturaleza en general. A veces se pregunta por qué hay personas que creen que deben comunicarlo cualquier cosa que ocurra en sus vidas, o hablar casi todo el rato….Quizás el silencio, a todos los niveles, es un valor a la baja…el ruido lo impregna todo...¿Llegará a venderse el silencio?
Actualmente, hay sonidos en el silencio que se le convierten en acompañantes de lujo como es el susurro del mar…de la naturaleza en general. A veces se pregunta por qué hay personas que creen que deben comunicarlo cualquier cosa que ocurra en sus vidas, o hablar casi todo el rato….Quizás el silencio, a todos los niveles, es un valor a la baja…el ruido lo impregna todo...¿Llegará a venderse el silencio?
Oteaba Auer
Dejo la canción “El sonido del silencio” de Simon & Garfunkel y una de las estrofas
Dejo la canción “El sonido del silencio” de Simon & Garfunkel y una de las estrofas
El sonido del silencio es una de mis canciones favoritas de Simon y Gartfunkel. Gracias por habérmelo hecho recordar. Un beso enorme y que pases un lindo día
ResponderEliminarBesotes
Rampy.
Muchas veces, con el silencio se pueden expresar más que con las palabras.
ResponderEliminarQuizás un dicho muy antiguo tenga algo que ver: "Uno vale más por lo que calla que por lo que cuenta".
Muy buena pregunta:¿Llegará a venderse el silencio? Aunque pueda parecer una tonteria, creo q tengo una respuesta q puede acercarse...¿Crees que la gente necesita cada vez más "oir" el silencio? Pienso q el TURISMO RURAL es una buena manera de conseguirlo.
Bss
¡Qué razón tiene Laura!. Hay gente que habla sin parar, casi sin respirar, y hay tantos momentos para apreciar "los sonidos del silencio"... Laura estaba obligado por los convencionalismos sociales a comunicarse con los demás cuando no le apetecía, en cierta forma nos pasa a todos. Espero que Laura, ahora una maravillosa mujer, escuche más a menudo el silencio y "pase más" de agradar a los demás. Un beso
ResponderEliminarEl silencio es la conversación de las personas que se quieren. Lo que cuenta no es lo que se dice, sino lo que no es necesario decir.
ResponderEliminarAlbert Camus
Y no añado nada más....
Sabes? Me he identificado un poquito con Laura.En el fondo soy una persona solitaria a la que le gusta el silencio aunque eso por desgracia no todo el mundo lo entiende y entonces te ven como bichito raro.
ResponderEliminarBesitos!
Hola guapísima, estupenda canción, y como dice el proverbio árabe, Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas.
ResponderEliminarFeliz día a tod@s
Shhhhhhhhhh!!
ResponderEliminarBesos susurrados, preciosa
Yo también me refugio en el silencio para oir hablar a la naturaleza, los pajaros, el mar... y lo más importante, a mis propios pensamientos.
ResponderEliminarMe encanta esa canción, sólía cantarla de joven acompañada de mi guitarra, cualquier dia lo intento.
Besos
Igual que no se usa un anemómetro para medir la densidad de las sandías, el habla cuando se emplea con el único objeto de no estarse callado, acaba por convertirse en el más ridículo de los instrumentos.
ResponderEliminar(Miguel de Unoenuno)
Indudablemente hay que saber escuchar. E indudablemente también, muchas veces los silencios valen más que mil palabras, pues son expresivos, claro, para el que los sabe interpretar.
ResponderEliminarMuy bonito post. Oteaba.
UN BESO¡
Lo que más me encanta del silencio es cuando éste invade mi interior y aunque haya ruidos fuera, gritos, risas, llantos, murmullos, susurros... yo, estoy en silencio, en silencio conmigo misma.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Besos preciosa!
Lindo,me voy calladita.
ResponderEliminarSolo dejo un beso, muy quedo
y algunos suspiros
Gizz
Natalia, bueno, ya somos dos quienes nos identificamos..
ResponderEliminarBesos
Kuki;
Para belleza la del caballo de tu foto,:)
Diana: susurrados te los devuelvo...
amgi@ mi@:
Pues a ponerse por la labor de coger la guitarra..
Besos
Miguel de Unoenuno: Bienveniddo y gracias por el buen comentario.
CORNELIUS:
Un buen tema el de saber escuhar, no sólo los silencios sino en general, lo que los demás desean comunicar.
Besos
Adirama:
A mi me cuesta escuchar el silencio con ruidos alrededor...digo del silencio no metafírico
gracias y besos
Gizela jajaja, vale mujer que no es para que te tomes así el post jajaja. ¡da un portazo a la salida!
Besos preciosa
Creo que podemos llegar al silencio pues ello depende de nuestra disposición a él y no de los decibelios que nos rodean.Cuando llegamos a paladear el silencio escuchamos los sonidos más delicados y preciados: los sonidos que se esconden tras el silencio.
ResponderEliminarBesos
Creo que fue Shakespeare quien dijo aquello de "somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios"; la vox pópuli, menos letrada, dice que "en boca cerrada no entran moscas" y es que el silencio encierra siempre sabiduría y libertad.
ResponderEliminarCreo que no te refieres exactamente a ese silencio en tu post, sino al sonido del silencio, al placer del silencio e, incluso, a la comunicación a través del silencio.
Me gustan mucho tus reflexiones, preciosa. Un beso
Espero que al leer este tte encuentres muy bien y desde aquí te envio los aires de primavera.
ResponderEliminarcon respectoa retirar lso premios que no encuentras, te informa paso apaso como encontrarlso, están a la vista, debe ir a:
www.newartdeco.blogspot.com
el primer cuadro del jarrón con rosas que esta publicado, ese es el premio por la primavera, esta acompañado por una frase que dice
les regalo...
lo puede tomar y llevarlo a su blog
luego
ir a:
www.walktohorizon.blogspot.copm
al final de la nota dice
PREMIO ESTRELLA, ES UNA ESTRELLA
ese es el premio.
Luego ir a
www.cuerposanoalmacalma.blogspot.com
e ir al final de la nota
y retirar las dos mariposas azules que cierran la nota,
ese es el premio..
si se detiene y lee con cuidado esos espacios que le acabo de señalar los encontrará.
le saludo esperando que pueda llevar los mismos a su blog.
le saludo y dejo mi paz agradecida por sus palabras y comentarios.
maría del carmen
Si en el silencio hay música, también con el silencio se puede decir mucho más que con la palabra.
ResponderEliminarBesitos silenciosos♥♥♥
Me siento identificada :)
ResponderEliminarQueilles, depende del momento y las circunstancias....algunos como dices se pueden percibir en medio del bullicio.
ResponderEliminarBesos
Oyana:
En realidad, hablaba de ambos como dueña de sus palabras...y tambien del otro silencio que tiene que ver con el ruido ambiental.
Besos preciosa
Mari Carmen:
Muchísimas gracias por tus regalitos que, al fin, he podido colocar.
Saludos y buena primavera.
KUKILIN:
Comparto plemanmente que en determinados momentos, al silencio no hay que añadirle nada...habla por si mismo.
Besitos guapa
Muy bonito
ResponderEliminarmuy equilibrado expuesto
hay veces que el silencio en vez de dar tranquilidad nos da muchas inquietudes, pero fijate, que el silencio deja espacio a la naturaleza, escuhar el mar, los arboles, tu cuerpo, tu corazón...cierto es que hay silencio que hablan y matan
un beso
Antes que nada felicidades por tus premios.
ResponderEliminarLa verdad que tu post me impresionó, entiendo perfecto eso del silencio y también se cuanto duele que no te comprendan. Te juro que por un momento pensé que estabas hablando de mí.
Un saludo!
Hola Oteaba, el video me encantó, me recordó un pasado lejano, y te lo agradezco mucho, además, pensar lo maravilloso que es a veces el silencio, para escuchar los sonidos de la naturaleza que en las ciudades escasamente se escuchan.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
El huérfano, cuanta razón tienes al decir que algunos matar...esos que hieren profundamente el alma. Besos preiciosa
ResponderEliminarVANE:
El silencio es un valor tan preciado que creo no vale la pena que nos duela porque no lo comprendan. En realidad, partiendo de esa base, sabiendo que será así, lo mejor es tratar de torear la cuestión y asi todos contentos, como trata de hacer Laura.
Besos mi niña.
Lola:
Me alegra que te gustara el vídeo y tu comentario sobre el silencio. Sé cuanto te gusta la naturaleza.
Un abrazo
Niña... primeramente, enhorabuena por los merecidísimos premios...
ResponderEliminarEn cuanto al post... qué decirte... que el silencio a tiempo a veces dice más que mil palabras... Ojalá yo fuera tan fuerte como la protagonista de tu relato y ese silencio no me asustara....
Sé que llegará un día en que no me asuste que haya silencio a mi alrededor, y sepa apreciar su valor... tal y como dices.
Hoy por hoy, me aterra el sentirme rodeada de tantos silencios a mi alrededor.
Un besazo
he venido a visitarte, para no morirme de tu silencio
ResponderEliminarun beso espero que estas bien
FELICIDADES POR EL PREMIO!!!!!!!!!!
ResponderEliminarLaurita guapa, me alegra verte por aqui de nuevo.
ResponderEliminarELENA:
Mi niña, todo se andará, la vida está llena de multitud de circunstancias, encrucijadas, etapas...de todas, ten por seguro, aprendemos y al final conseguimos con mayor o menor éxito el fin que tenemos en mente.
Besos mi niña:)
EL HUERFANO:
Estoy teniendo unos días muy complicados que apenas me dejan tiempo para responder aqui y...ni tan siquiera pasarme por otros blogs....espero que el fin de semana pueda visitar todos los rincones que tanto me agradan.
Besos
HIPERION:
jajaja...no se puede decir más alto ni más claro eh ....gracias y saludos
hola
ResponderEliminarlos silencios dicen más que las palabras. El problema es interpretarlos, porque a veces son sólo eso silencios, vacíos( aunque nos empeñemos en darles cuerpo y densidad)
Es difícil encontrar un equilibrio entre intimidad y sociabilidad.
Me he dado cuenta que la gente que guarda silencios suele ser respetuoso con los demás, como dices incluso tienen cuidado en que éstos no incomoden, en comprender cómo afectan a los demás... pena que este respeto no sea recíproco
un besazo
Tequila, comparto tu comentario en su totalidad. Me alegra verte por aqui.
ResponderEliminarBesos preciosa
OTEABA, he hecho lo que decías en tu comentario. Busqué un logotipo de comercio justo y enlacé una página de venta por catálogo de todos los productos de este proyecto. No sé si te gustará, pero puedes echar un vistazo y agregarlo (si es de tu agrado) a tu blog.
ResponderEliminarCreo que has tenido una buenísima idea. Gracias guapa, que te quiero un montonazooooooooooo.
Oteaba querida, tu sabes los motivos de mi silencio. Solamente una vez me aconsejaste alguna explicación o disculpa en mi blog. Despues vino el silencio respecto a ese tema. Había otras prioridades.
ResponderEliminarGracias querida amiga
Besos y cuídate ;)
En mi blog dejé un regalo para ti
GINEBRA ¡eres lo más!...ahora mismo voy para allá para cogerlo y ponerlo. No se trata de que me guste más o menos (que seguro que si), sino de la intención de que ayudemos, a su difusión, en la medida en que podamos desde nuestros blog.
ResponderEliminarBesos preciosa.
SERGAL:
Ains querido amigo ¡no me digas que te has metido en la onda de los regalitos!...Rauda y veloz me dirijo a cogerlo.
Me alegra que, al fin, aparezcas por el mundillo bloguero.
Besos guapetón :)
enhorabuena por los premios, y la niña la verdad es que hacía bien pues a veces con un silencio se dice más que con mil palabras.. un gesto una mirada expresa mucho más..
ResponderEliminarUN beso