Tras examinar, las fotografías de un viaje parecemos dispuestos, o necesitados, a confundir la imagen con su referente, lo que fue visto por lo que vemos, pasando por alto que lo que vemos es lo que se nos deja ver; pero sobre eso, los profesionales y aficionados a este arte, seguro que tendrán otra perspectiva…

Ni que decir tiene cuando la fotografía es personal y hay que decir 33; pero depues al verla parece que nos preguntemos con mirada ingenua ¿Y qué hago yo aquí?...No era el número de la sonrisa...estaba en la planta 42 y las comisuras de los labios no se levantaban...Mejor usar la opción del contraluz que casi todo lo tapa ...;)
Oteaba Auer
Preciosaaaaaaaa, Hola, yo no soy muy de fotografias, siempre salgo con cara de etarra a la que se les olvido encerrar cuando la estaban fotografiando, jajaja, pero si reconozco que a medida que hace mas tiempo que nos las hicimos las recuerdas con mas cariño, así que tendré que esperar a que las recientes sean antiguas para poder verlas con cariño. jajaja (cosas mias). Un beso preciosa.
ResponderEliminarOte, no he entendido muy bien qué quieres decir; no porque no te expreses sino porque estoy muy bloqueada.
ResponderEliminarCreo que con las fotos pasa un poco lo mismo que con la voz y el magnetofón: cuando oyes tu voz no acabas de reconocerla como tuya.
Una foto es una instantánea, un momento y en ese momento uno puede estar en otro lugar, aunque sonría y diga 33. Luego, al verse, la instantánea no ha registrado ni nuestro deseo, ni nuestro estado de ánimo, ni nuestros sentimientos ni nada de nada.
Pero, a veces, hasta salimos guapas.
Un beso
jajajja Kuki, genio y figura. Mira que decir cara de "SE BUSCA VIVA O MUERTA" con lo guapísima que eres. Pero mira, estoy de acuerdo contigo en que a medida que pasa el tiempo se las veo con más cariño...no demasiado tiempo que me deprimo cuando veo aquella chavalilla que hace tiempo pasó de niña a mujer... jajajaa.
ResponderEliminarBesos preciosa.
OYANA:
Cierto eso que dices de la voz; pero yo en las fotos si me reconozco...No mienten...son como el espejo que tenemos cada mañana, sólo que a lo mejor nos pilla en un mal gesto :)
Lamento no saber explicarme mejor. Te agradeceré que me digas, exactamente, lo que no entiendes a ver si lo puedo mejorar y hacerme entender estructurando bien las frases.
Un beso preciosa
Es maravillosa la tecnica, que nos permite plasmar en un trozo de papel un momento, un segundo de nuestro tiempo que se irá y que no volverá jamás.
ResponderEliminarYo soy muy poco fotogenico, y en cuestión de fotografia soy una autentica nulidad (para hacerlas), y ahora estoy aprendiendo a reconocer una buena fotografía.
Y hablando de fotos. Siempre llevo en mi cartera una foto de mi querido padre. Lo añoro muchisimo.
UN BESO ENORME.
Perdona, preciosa. Se entiende perfectamente. Era yo recién levantada de la siesta después de una comilona y con el cerebro obnubilado.
ResponderEliminarA mi me pasa una cosa que está feo decirla y es que prefiero ver las fotos que viajar. Fui a Egipto, hice fotos y me volví. Bueno pues, me gusta mas Egipto en foto que en la realidad, que estaba sucio, hacía frío y me cansé muchísimo.
Comprendo que no es poético, pero soy así de rarita (además de dura de cabeza).
Un beso grande
A mí me pasa igual, no salgo nunca "fotohigiénico" en las fotos, y siempre salgo muy serio, incluso con cara de terrorista, y como soy tan despistado, la mayoría de las veces no recuerdo la foto hasta que tengo un flashazo en mi mente demente.
ResponderEliminarBesotes
Rampy.
Me llamarás tonta, pero yo no sé que haría sin todas esas imágenes, que aunque las tengo en mimente también las necesito en un papel con brillo...
ResponderEliminarPero qué simples somos a veces ¿Eh?
Me encanta tu blog. Escribes genial.
Un saludo.
Me quedo con el contraluz, que siempre da paso a la imaginación, lo que no se ve claro... se imagina.
ResponderEliminarBesos y buena reflexion.
Hay que partir de la idea de que el ojo humano, con toda su sofisticación, no es un instrumento perfecto, y entendemos que la realidad puede no ser lo que vemos.
ResponderEliminarNuestros ojos no son los únicos órganos responsables de nuestra visión, ya que nuestro cerebro interviene completando de forma autónoma cierta parte de la información de una imagen, basándose en la experiencia y en conceptos predefinidos en nuestra memoria (entre otras muchas cosas).
Así, una fotografía vendría a ser una reproducción en imagen de aquella percepción visual que se ha construido el fotógrafo en su cerebro, tras un proceso de interpretación subjetiva de estímulos y sensaciones...y que luego pasará además por el proceso de interpretación de cada uno de los que la observen.
Si lo analizamos bien, es alucinante, porque a toda esta alteración de la realidad "inconsciente" hay que añadirle la conciente....cuando manipulamos de alguna manera la imagen (diciendo 33, sonriendo, cambiando el encuadre y utilizando técnicas fotográficas de encuadre, luz, o retoques digitales, etc)
Besos Ote...
Cornelivs, tambien yo soy una nulidad en estos menesteres y me divierte fotografiar cosas qeu luego no se ajustan a lo que vi; pero suele acercarse bastante.
ResponderEliminarBesos
Oyana:
Nada que perdonar. Guardo fotos en papel del viaje a Egipo; pero prefiero la realidad con aquellos, a veces pestilentes olores, el bullicio del Cairo...Mi única decepción fue que Keops, bueno en realidad las tres pirámides eran mucho más bajas que lo imaginado...Una de mis ilusiones es volver antes de morirme...ya ves que rarita soy yo tambien :)
Besos
PERSEFONE:
Bajo ningun motivo llamaría tont@ a nadie. Cada cuál es libre de expresar lo que piensa aunque sea diametralmente opuesto a lo que yo crea.
Verás, yo me resistí mucho tiempo a la cámara digital...me encanta el papel; pero al final la tecnología no te da, casi, a elegir porque ves la foto de inmediato, puedes borrarla, dejarla, etc...Sin embargo, el gustazo de sentarme a mirar un álbun de fotografías, no lo puede sustituir.
Agradezco tu comentario y bienvenida
Besos
RAMPY:
Muy amable de tu parte advertir tu falta de higiene en las fotos; pero seguro que tas sagerandoooo jajaja
Besos a esa mente
Amig@mi@:
Eso, eso que no se vea todo jajaja. Pero ahora en serio, los contraluces siempre me gustaron. En cuanto a la imaginación, me parece fatástico dejarla libre,... volar con el iangotable poder que posee
Besos preciosa
ZUMA:
¡ay madre! menudita lección...oye, dime, al menos, que el contraluz es bonito jajajaja...Te juro que está sin retocar; pero eso, tu que eres un entendido, lo observarías al primer vistazo.
Gracias por el comentario querido amigo
Besos
Preciosa la fotografia a contraluz.
ResponderEliminarLas fotografias además de reflejar lo que en un momento viviste, ayudan a no olvidar detalles, personas y momentos.
Tb creo q estamos (yo la primera) perdiendo la costumbre de no revelar las fotografias en papel, con esto de la era digital. El dia que "pete" mi ordenador me quedaré sin muchos recuerdos. Asi q habrá q ponerse manos a la obra y hacer algunas copias de seguridad.
Muakk
Muy buena foto ,a mi me encanta hacer fotos y es verdad no siempre las cosas son tal cual salen en la foto, yo misma me veo rara en todas..jaja
ResponderEliminarbesos
Anita, también yo debería hacer copias; pero da tanta pereza..a ver si uno de estos días lo pongo por obra.
ResponderEliminarBesos preciosa
Esther:
Eso mismo decía Oyana lo que costaba reconocernos...supongo que depende del moemnto...no sé. Cuando era jovencita me veía mejor en las fotos que en la realidad,,,ahora prefiero el contraluz jajajaa
Besos
despues de releer todo lo que han dicho aqui poco me queda por decir algo nuevo, pero puedo compartir opiniones y estoy de acuerdo con que en las fotos ves segun el animo que estes en este momento, en la misma foto la ves en difrentes tiempos y te pones nostalgica y si la ves en la sombre quizas te falta luz y si lo pones en la luz ves el felchaso del sol, es todo un juego la foto la realidad esta mas profunda tienes que ver la foto en lupa, si , es cierto,
ResponderEliminarcornelivs; a los seres quridos los llevamos dentro, y siempre nos gusta tener la foto cerca a donde estamos es como un amuleto que trae suerte, aún que hay veces que me cuesta ver a mi Madre en una foto y no en realidad.
un beso por este llanto del piano que nos ha hecho reflexionar tantas cosas sobre las fotos...
Es una de las maravillas del arte de la fotografi;saber que una imagen bellísima solo es ligera y fugaz sombra de la realidad.
ResponderEliminarBesos
El huérfano, agradezco tu comentario sobre la fotografía; peor que identificada me he sentido cuando has contestado a Cornelivs...En fin
ResponderEliminarBesos preciosa
Queilles, creo que también las que no son bellas como, por ejemplo, las que muestran las guerras, el hambre etc
Besos
Yo salgo fatal en las fotos. La tuya me ha gustado mucho
ResponderEliminarBesos.
pues quizá sea por la percepción de la realidad que tenemos, pero a mi me cuesta un montón reconocerme: bastante con lo del espejo que me miro y hasta que no me fijo en los ojos no me encuentro, pero en una foto...
ResponderEliminarme gustó mucho
besos
Laura, tal vez seamos tan perfeccionistas que por eso nos vemos mal...o como dije en otro comentario, un mal gesto
ResponderEliminarBesos
Tequila:
En cuanto a lo que dices, creo que una de las cosas, al menos para mi, que cambian con los años es la mirada...suele denotar los sufrimientos vividos...
Besos preciosa